El rugby es un deporte de evasión en equipo nacido en Inglaterra. Fue en ese país donde tomó su nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
Sobre la forma de denominar en español al jugador practicante del deporte, el Diccionario panhispánico de dudas informa que «se usa con frecuencia en los países del Río de la Plata la forma rugbier con el sufijo -er propio del inglés para crear este tipo de derivados (aunque en inglés se usa, en este caso, la expresió rugby player). La Real Academia Española utiliza la palabra “rugbi", como "adaptación gráfica" del término inglés y recomienda la expresión rugbista para referirse al jugador, utilizando el sufijo -ista (como en futbolista, tenista, etc)».
Sobre la forma de denominar en español al jugador practicante del deporte, el Diccionario panhispánico de dudas informa que «se usa con frecuencia en los países del Río de la Plata la forma rugbier con el sufijo -er propio del inglés para crear este tipo de derivados (aunque en inglés se usa, en este caso, la expresió rugby player). La Real Academia Española utiliza la palabra “rugbi", como "adaptación gráfica" del término inglés y recomienda la expresión rugbista para referirse al jugador, utilizando el sufijo -ista (como en futbolista, tenista, etc)».
Comentarios
Publicar un comentario