Ir al contenido principal

Juego y tipos de jugadores

JUEGO Y SUS OBJETIVOS
El juego de Rugby de 15 está compuesto por dos equipos, teniendo una duración total de 80 minutos, divididos por dos partes de 40 minutos, y el tiempo sólo para en caso de lesión de un jugador de la primera línea.
El objetivo del equipo es marcar el máximo numero de puntos posible, venciendo al equipo con más puntos al final del juego. La mayoría de los puntos están marcados cuando un jugador puede sobrepasar la línea de goal adversaria (línea de fondo/ensayo) y hacer que la pelota toque el suelo estando en contacto con ella.
CONSTITUCIÓN DEL EQUIPO
 Ahora vamos a ver cómo es la constitución del equipo basándonos en la variante más utilizada que es el Rugby de 15. Los equipos se forman cada uno por 15 jugadores de campo y la mayoría de las veces por 7 reservas.
Los equipos se dividen por varias posiciones específicas, teniendo cada número su posición específica, y forman parte de 3 grandes grupos: 8 Avanzados, 2 Medios y 5 Defensas.
Ahora vamos a mostrar cada posición, los números correspondientes y sus funciones.
Pilares
Estos son los jugadores con los números 1 y 3, y tienen como función dar estabilidad en el scrum y tener suficiente fuerza para levantar los saltadores cuando es un lanzamiento de línea lateral.
Talonados
Donos de la camisa nº2, estos sólo tienen sólo dos funciones durante el juego. Ser él que obtiene la posesión de balón en el scrum y mandar el balón cuando es el lanzamiento lateral.
Segundas-Líneas
Usan la camisa de número 4 y 5. Los Segundas-Líneas son responsables de obtener el balón en los inicios, reinicios y laterales durante el juego. Es de él también la responsabilidad del movimiento hacia delante en el scrum, ruck y mauls generando plataformas de ataque.
Flanker
Los Asas o Wings, son los jugadores con el número 6 y 7 y tienen como función ganar la pelota cuando ella termina perdida en el suelo, teniendo ellos que tener cierta velocidad y fuerza física sucia en los trastos para ganar las disputas.
Ocho
Usa la camisa de número 8. El octavo debe asegurar la posesión en la base del scrum, cargar la bola en el juego abierto y proveer la conexión entre los forwards y los tres cuartos en las fases de ataque defendiendo agresivamente.
Medio Scrum
Usa la camisa de número 9. Es el responsable de la conexión entre los forwards y los tres cuartos en los scrums, alineaciones laterales y juego abierto. Es el jugador que toma las decisiones del equipo. Él evalúa y decide si es mejor distribuir una bola rápidamente a los tres cuartos o mantenerla cerca de los forwards.
Apertura
Este es el poseedor de la camiseta 10, siendo él quien lidera a su equipo y define cómo va a ser la jugada después de recibir la bola del número 9, pudiendo él patear, pasar o intentar romper la línea de la defensa. Cuanto mejor y más rápido sea su poder de decisión, más se valorará a este jugador.
Centros
Con la camiseta número 12 y 13, ellos son los jugadores que más juegan y están en acción en el juego, ya que tanto defienden como atacan.
En la defensa ellos son responsables por interceptar a los jugadores que están atacando y en el ataque ellos tienen como finalidad llevar la pelota lo más adelante posible en una carrera y rompiendo a la fuerza por los adversarios.
Alas
Estos utilizan los números 11 y 14 y son un poco como los centrales pero defienden menos, aunque también lo tienen que hacer, y en vez de romper la fuerza, intentan usar su velocidad (normalmente son jugadores bastante veloces) para avanzar en el campo e incluso intentar conseguir un ensayo (o try).
Fullback/Zaguero
Es el último jugador, el número 15, es también el último defensa del equipo, debe ser un jugador con confianza y habilidad suficiente para agarrar las bolas que se patean desde lejos, patear en el momento de apriete y tener suficiente fuerza para hacer un tackle agresivo contra el delantero del equipo adversario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Leones arrancan su otoño con victoria ante Occitania

Los Leones consiguieron amarrar su primera victoria de la ventana de noviembre (12-17), ante Occitania.  La Selección masculina tuvo que aplicarse en defensa, ya que les costó mantener la posesión, pero lograron marcar la diferencia con su dura melé y touch , y la contundencia de la delantera.